XXIV ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y TEATRO

El Teatro Víctor Jara, en Vecindario acogerá este viernes 21 de julio de 2023, el XXIV ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y DANZA DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA ISLA DE GRAN CANARIA”, a las 18:00 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 20:00 horas.

Con el objetivo de fomentar y promover actividades socioculturales para la integración de las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

Las actuaciones girarán en torno a la temática elegida que es: “RITMOS LATINOS”

Pasarán por el escenario, usuarios y usuarias de los distintos centros ocupacionales de cada municipio de la isla de Gran Canaria, además de profesionales de los mismos, familiares y público en general que asistirán al acto.

Contaremos con la colaboración del voluntariado de las entidades organizadoras.

Además de contar, como siempre, con la colaboración de COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Fundación la Caixa.

XIV ENCUENTRO EQUINOTERAPIA JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cartel del XIV Encuentro Equinoterapia juegos y deportes autóctonos para personas con discapacidad. En el que aparecen 4 fotografías de la actividad del 2022. y los logos de organizadores y colaboradores.
 La Laguna de Valleseco acogerá el próximo jueves 15 de junio de 2023, el “XIV ENCUENTRO DE EQUINOTERAPIA, JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a las 10:30 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 16:00h.
Con el objetivo de fomentar y promover actividades físico-deportivas en el medio natural y practicar juegos y deportes autóctonos canarios (bola canaria, calabazo, boliche, etc.), además de dar a conocer la actividad de equitación como medio rehabilitador adaptado a las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Valleseco.
En esta edición participarán 17 centros de atención a personas con discapacidad de la isla de Gran Canaria. Entre ellos se encuentran los Centros Ocupacionales de Moya, Teror, Arucas, Santa Brígida, Guía, Agüimes, Ingenio, Firgas, Gáldar, ASPACE, APROSU, APAELP, CADF de Arucas, CADI Reina Sofía, San José Las Longueras, El Tablero y Centro Ocupacional de Valleseco.
Se contará con la participación de 415 personas entre las que incluimos voluntariado que aportan las entidades organizadoras, como son el PFAE IMEF En Acción de Las Palmas de Gran Canaria, PFAE Asistencia Sociosanitaria Valleseco, Curso 2º ESO del CEO Rey Juan Carlos I Valleseco y escuela de equitación Orlando Pérez.
Colaboran en este acto el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes y Fundación “La Caixa” así como Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local del municipio de Valleseco.

“XVII ENCUENTRO DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD» MOGÁN 2023

Cartel de XII Encuentro Actividades Acuáticas para Personas con Discapacidad. En el que aparece la fecha y hora del mismo (25 de mayo a las 10 de la mañana) en la playa de Puerto Rico. en el cartel aparecen 3 fotografías de los años anteriores y los logos de quienes organizan y colaboran

Mogán acogerá el próximo 25 de mayo el XVII Encuentro de Actividades Acuáticas para Personas con Discapacidad que tendrá lugar en la Playa de Puerto Rico de 10:00 a 14:00 horas aproximadamente, con el objetivo de fomentar y promover la actividad físico-deportiva para todas las personas. Dicho acto está organizado por el Ayuntamiento de Mogán y la Asociación COMPSI.

En este acto se realizarán 3 circuitos adaptados a elegir por los usuarios y las usuarias de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria. El primero de ellos es un Circuito en Arena con 4 estaciones, entre las que se encuentran actividades como Fútbol Playa y pruebas adaptadas, Zumba fitness, ejercicios y juegos con balones gigantes y Gymkana Deportiva. Al mismo tiempo se desarrollará el Circuito de Agua en el que se practicarán en actividades en botes de vela, tablas de padel surf, bicicletas de agua, motos de agua, crazy shark y banana.

Por último, desarrollaremos un circuito para personas en silla de ruedas con actividades en arena, piscina y el mar. Al término del circuito se realizará la fiesta de la espuma en la que participarán todas las personas participantes inscritas en el acto.

Participarán 16 Centros de atención a personas con discapacidad de la isla de Gran Canaria, con un total de 351 usuarios, usuarias y profesionales. Entre ellos se encuentran los Centros Ocupacionales de ASPACE, Gáldar, Teror, La Aldea, Valleseco, Ingenio, Firgas, Valsequillo, Guía, Agüimes, Santa Lucía, APAELP, CADI El Tablero, CADI Obispo Padre Cueto, CADF Arucas y Centro Ocupacional de Mogán.

Contaremos, además, con la ayuda del alumnado del TSEAS (Técnico Superior en animación sociodeportiva) del IES Arguineguín, PFAE (Programa de formación en alternancia con el empleo) Guardavidas , PFAE Actívate de Santa María de Guía, así como voluntariado y personal de las Entidades Organizadoras y la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes, Fundación La Caixa, COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Escuela de Vela de Puerto Rico, MC Donald y los servicios de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local de Mogán.

CLAUSURA PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA

Imagen con varias fotografías del día de clausura en el que se dio entrega de diploma por la realización del curso

El proyecto “Jardinería y cocina inclusiva” ha sido financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y al Servicio Canario de Empleo. Se llevó a cabo durante 6 meses, comenzando el mes de octubre y finalizando en este mes de marzo de 2023.

Este proyecto consistió en la realización de talleres en el área de jardinería y cocina, así como formación con entrenamiento en habilidades de autonomía personal, social y laboral, con el fin de conseguir su inclusión laboral.

Para ello, contamos con monitores profesionales especializados en jardinería y cocina y una trabajadora social.

El proyecto señalado ha tenido un interés general, basado en la integración social y laboral a lo largo del todo proceso de intermediación con el alumnado, familias, así como, con empresas y todos los efectos que conlleva.

30 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN COMPSI

Imagen con diferentes fotografías de los 30 años de la Asociación. En la que aparecen de diferentes actividades con los Centros de Atención a Personas con Discapacidad, Voluntariado, proyectos, integración laboral de personas con discapacidad, formación, etc.

Hoy, 17 de marzo de 2023, la Asociación está de aniversario porque cumple 30 años desde su fundación, con el objetivo principal de potenciar la independencia y autonomía de las personas con discapacidad ya sea, psíquica, física o sensorial, a través de la inserción social y laboral. La Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de La Provincia de Las Palmas) está formada por 16 centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria.

En estos 30 años hemos trabajado para promover campañas orientadas a conseguir la concienciación social con respecto a la normalización, integración e inclusión de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial en el mundo de la formación, el empleo, el deporte, la cultura, etc.

Logo de la Asociación COMPSI 30 Aniversario

NOTA PORTAL DE TRANSPARENCIA 2021

Imagen nota portal de transparencia, por el comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias.
Obteniendo un 8,77 en la Evaluación IT Canarias y un 8,24 por la  Ley Estatal de Transparencia.

Un año más, la Asociación COMPSI ha participado de la evaluación del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, obteniendo un NOTABLE ALTO.

Esta nota obtenida, es muestra del esfuerzo realizado por todas las personas que forman la Asociación COMPSI siendo transparentes, comprometidas y mejorando en este cumplimiento en respuesta a la ciudadanía.