La Asociación COMPSI adquiere gracias a la financiación por parte del Cabildo de Gran Canaria, desde la Consejería de Gobierno de Presidencia dirigida por D. Teodoro Sosa Monzón, una subvención para la adquisición y renovación de material, herramientas, equipamientos y utillaje para los cursos de formación de jardinería, cocina y limpieza para los/as usuarios/as de la Asociación necesarios para el desarrollo del proyecto presentado y denominado “COMPSI Renova” y cuyo objetivo principal es aumentar la calidad de nuestros servicios a los usuarios/as de la entidad, la promoción de la autonomía personal y la vida independiente, desarrollar habilidades sociales y laborales que permitan un mayor grado de autonomía.

A través de esta medida de difusión y para dar a conocer la actuación que se ha realizado desde la Asociación COMPSI por y para las personas con discapacidad tras la adquisición y renovación de los mismos y así ofrecer a las personas usuarias con discapacidad de nuestros cursos de formación las herramientas, equipamientos y utillajes necesarios para la formación ocupacional, garantizando con ello el incremento de las oportunidades formativas, consolidando la formación en el campo de la cocina hostelería, limpieza y en jardinería.

Apostando por la formación ocupacional como herramienta indispensable para la definitiva integración laboral y social de las personas con discapacidad

XIX CONCURSO DE BAILE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – FIESTA DE NAVIDAD

Cartel: XIX Concurso de Baile de personas con discapacidad - Fiesta de Navidad el 11 de diciembre em el pabellón cubierto olímpico José Juan Navarro Batista - Arucas. Aparecen fotografías del XVIII Concurso de Baile 2023.

El próximo miércoles, 11 de diciembre, se celebrará el “XIX Concurso de Baile de personas con discapacidad. Fiesta de Navidad”, en el Pabellón Cubierto Olímpico José Juan Navarro Batista de Arucas, a las 10:30 horas. Organiza el Ayuntamiento de Arucas y la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas).

         Este concurso tiene como objetivo el desarrollo integral de las personas usuarias de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad, favoreciendo los procesos de construcción personal, integración social y normalización.

         El concurso de baile transcurrirá en tres categorías: individual, parejas y grupo, con la participación de usuarios, usuarias y profesionales de 16 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria. Entre ellos se encuentran los centros ocupacionales de Mogán, Firgas, Guía, Valleseco, Gáldar, Ingenio, Teror, ASPACE, Valsequillo, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, CADF (centro de atención a personas con discapacidad física) de Arucas, los CADIs (Centros de Apoyo al Desarrollo Integral) Reina Sofía, San José de las Longueras, El Tablero y Centro Ocupacional de Arucas. Participan alrededor de 363 personas (usuarios, usuarias y profesionales) de la isla de Gran Canaria.

         Nos acompañarán en este concurso el presentador de TV en Canarias, Tino Cebral y el Grupo Ké Lokura.

         Además, colaboran en este acto el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Fundación la Caixa y COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, así como voluntariado de las entidades organizadoras y personal de seguridad del Ayuntamiento de Arucas.                                                                      

XVI MUESTRA INSULAR DE CORTOMETRAJES

La Villa de Teror acoge el 14 de noviembre de 2024, la XVI MUESTRA INSULAR DE CORTOMETRAJES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en el Auditorio Municipal de Teror de 11:00 a 13:30 horas, aproximadamente. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) y el Ayuntamiento de Teror.

En este acto se proyectarán 7 cortometrajes de los Centros Ocupacionales de Arucas, La Aldea, Ingenio, Moya, Mogán, Santa Brígida y Teror, con temática libre. Además, asistirán como público los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de Guía, Firgas, ASPACE, Valleseco, Gáldar, C.O y Centro día Vecindario y Valsequillo. Participarán un total de 15 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria. Cerca de 400 personas, entre usuarios, usuarias, profesionales, voluntariado, seguridad, etc.

En esta edición, también contaremos con el conocido locutor de radio y presentador, Manolo Santana y la DJ Sunstrokeninsesion.

Además, colaboran en este acto el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Fundación la Caixa, Aguas de Teror, empresas como COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, Tirma, voluntariado de las entidades organizadoras y Policía Local de Teror.

I FERIA DE EMPLEO – EL NOROESTE SE MUEVE

CARTEL I FERIA DE EMPLEO EL NOROESTE SE MUEVE EL 25 DE OCTUBRE DE 09:00 A 17:00 HORAS EN PLAZA DE SANTIAGO - GÁLDAR.

Este Viernes, 25 de Octubre de 09:00 a 17:00 H. nos vemos en La I Feria de Empleo – EL NOROESTE SE MUEVE.

Más de 20 empresas de diferentes sectores están buscando Talento.

Si buscas trabajo y tienes Certificado de Discapacidad Igual o superior al 33% acércate a nuestro Stand número 25 y pertenece a nuestra Bolsa de Empleo. Además, contaremos con la participación del alumnado del Curso de Cocina del «Proyecto Jardinería y Cocina Inclusiva III» de La Asociación COMPSI.

¡¡ LES ESPERAMOS !!

XVII ENCUENTRO BATERÍA ANDE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CARTEL XVII ENCUENTRO BATERÍA ANDE. APARECEN 3 FOTOGRAFÍA DEL XVI ENCUENTRO BATERÍA ANDE 2023. 
LOGOS DE ORGANIZADORES Y COLABORADORES

La Villa de Ingenio, acogerá, este viernes 25 de octubre de 2024, el XVII Encuentro de Batería ANDE para Personas con Discapacidad, en el Pabellón Nicolás González Vega, de 10:00 a 14:00 horas, aproximadamente. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) y el Ayuntamiento de Ingenio.

Esta batería ha sido confeccionada para observar la capacidad motriz de jóvenes deportistas participantes. La batería permite conseguir cuatro categorías: ORO, PLATA, BRONCE Y PRUEBAS ADAPTADAS. Para su realización, no se requieren conocimientos técnicos específicos de ningún deporte, pero permite determinar las capacidades físicas fundamentales.

Participarán 13 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria. Entre ellos son los Centros de Sta. Brígida, Arucas, Valsequillo, Ingenio, Agüimes, Teror, Sta. María de Guía, Vecindario, Gáldar, Envera, CADI Obispo Padre Cueto, CADI San José de Las Longueras y CADI El Tablero. Cerca de 362 asistentes, entre personas usuarias, profesionales, voluntariado, seguridad, etc.

Contaremos con la ayuda del alumnado de los Módulos de Atención a Personas en Situación de Dependencia y TAFAD del C.I.F.P. Villa de Agüimes y la participación del alumnado del PFAE ARTESA (Atención a Personas Dependientes) Y ALINA de cocina del ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. Además, colaboran en este acto Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes y Fundación la Caixa, empresas COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, Internacional Paper, Aguas de Teror, Leche Sandra, Tirma y McDonald’s, así como voluntariado de las entidades organizadoras, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local de Ingenio.

JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III

TRÍPTICO PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III. Está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Canario de Empleo dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024

El proyecto «Jardinería y Cocina Inclusiva III» financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Canario de Empleo dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024.

El interés general es la integración social y laboral alcanzada a lo largo de todo el proceso de intermediación con las personas usuarias, las familias, así como con las empresas con todos los efectos que conlleva un incremento de las oportunidades formativas, consolidando la formación en el campo de la cocina-hostelería y en jardinería, además de las oportunidades laborales, con el apoyo del equipo formado por la trabajadora social, la encargada del taller de cocina y la encargada del taller de jardinería.

El proyecto abarca diversas dimensiones de intervención como son la independencia, autonomía, salud, autoestima, autodeterminación, formación y empleo

XXV ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y TEATRO

El Teatro Víctor Jara, en Vecindario acogerá el viernes 19 de julio de 2024, el XXV ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y TEATRO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA ISLA DE GRAN CANARIA”, a las 18:00 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 20:00 horas.

Con el objetivo de fomentar y promover actividades socioculturales para la integración de las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

Las actuaciones girarán en torno a la temática elegida que es: “LOS 70” década de muchos cambios sociales; se hicieron populares los walkmans, el ordenador, la calculadora y la televisión en color; fue una época de grandes éxitos musicales, en la que surgieron muchos solistas y grupos emblemáticos.

Pasarán por el escenario, usuarios y usuarias de los distintos centros ocupacionales de cada municipio de la isla de Gran Canaria, además de profesionales de los mismos, familiares y público en general que asistirán al acto.

En esta edición, el Encuentro será presentado por el canario Manolo Santana, locutor de radio y presentador de eventos y galas. Y nuestra artista invitada, será la joven canaria Laura Díaz Sánchez, natural de la Atalaya de Santa María de Guía, apasionada de la canción, que se ha formado en canto desde temprana edad, en escuela municipal y ha participado en diversos festivales de canto de la isla y en numerosas galas.

Contaremos con la colaboración del voluntariado de las entidades organizadoras.

Además de contar, como siempre, con la colaboración de COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Fundación la Caixa.