XXVI Encuentro de Coreografía y Teatro

cartel "Estrellas de la canción" del XXVI Encuentro de Coreografía y Teatro.

El Teatro Víctor Jara, en Vecindario acogerá el viernes 18 de julio de 2025, el “XXVI ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y TEATRO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA ISLA DE GRAN CANARIA”, a las 18:00 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 20:00 horas.

Con el objetivo de fomentar y promover actividades socioculturales para la integración de las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

Las actuaciones girarán en torno a la temática elegida que es: “Estrellas de la Canción” artistas que, con su talento y carisma, transformaron la historia de la música y dejaron huellas imborrables en la memoria colectiva.

Pasarán por el escenario, usuarios y usuarias de los distintos centros ocupacionales de cada municipio de la isla de Gran Canaria, además de profesionales de los mismos, familiares y público en general que asistirán al acto.
La entrada es gratuita y pueden conseguirla en taquilla, ese mismo día, a partir de las 16:30h.

En esta edición, el Encuentro será presentado por el canario Manolo Santana, locutor de radio y presentador de eventos y galas. Como artista invitada, nos acompañará Romina López, natural del municipio de Santa Lucía de Tirajana, quien ha estado vinculada al mundo de la música y el baile desde los 8 años. Su formación desde pequeña se centró en la música clásica, pero con el tiempo descubrió una profunda pasión por la música latina.

Contaremos con la colaboración del voluntariado de las entidades organizadoras.
Además de contar con Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Fundación la Caixa, COMPSI SERVICIOS CEE, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local.

Liga DISAFÍO Equipo COMPSI

¡La aventura ha terminado, pero los recuerdos durarán para siempre!

Desde COMPSI queremos agradecer a la organización de la Liga DiSAFÍO, Fundación UD Las Palmas y Fundación CD Tenerife, por darnos la oportunidad de vivir esta increíble experiencia.

A nuestros jugadores y jugadoras, gracias por su pasión, esfuerzo y dedicación en cada entreno y partido.

Gracias Equipo COMPSI.

XVI ENCUENTRO DE EQUINOTERAPIA, JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS

Cartel del encuentro en el que aparecen el nombre de la actividad, día, lugar y fecha del acto, con 3 fotografías del 2024 realizando los deportes autóctonos

La Laguna de Valleseco acogerá el próximo miércoles 28 de mayo de 2025, el XVI ENCUENTRO DE EQUINOTERAPIA, JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a las 10:30 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 16:00h.

Con el objetivo de fomentar y promover actividades físico-deportivas en el medio natural y practicar juegos y deportes autóctonos canarios (bola canaria, calabazo, boliche, etc.), además de dar a conocer la actividad de equitación como medio rehabilitador adaptado a las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Valleseco.

En esta edición participarán 18 centros de atención a personas con discapacidad de la isla de Gran Canaria. Entre ellos se encuentran los Centros Ocupacionales de Valsequillo, Firgas, Teror, Arucas, Santa Lucía, Moya, Gáldar, Ingenio, Agüimes, Santa María de Guía, Santa Brígida, ASPACE, ADEPSI, CADF de Arucas, CADI el Tablero, CADI San José de las Longueras, CADI Obispo Padre Cueto y Centro Ocupacional de Valleseco.

Se contará con la participación de más de medio millar de personas entre las que incluimos voluntariado que aportan las entidades organizadoras, como son PFAE G-J IMEF Vida, PFAE G-J IMEF Sonríe, TSEAS Enseñanza y Animación Socio-deportiva del IES Teror e IES Santa Brígida, Club de Lucha del Garrote de Firgas Pila Guanirama Afigud, Jorge Rivero (miembro del Club de Lucha Castro Morales), Isaac Reyes (Ganadero de Valleseco), CEO Valleseco, Club de Bola y Petanca Fuente la Rosa.

Colaboran, en este acto, el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Fundación La Caixa, COMPSI Servicios CEE, Fundación DinoSol, Frupesa (frutas Pérez Santana), Aguas de Teror, Almacenes Báez S.L., Tirma, Emicela, SPAR, Libby’s, Lambda, Disaterura y Sandra. La seguridad del evento estará a cargo de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local del municipio de Valleseco.

XIX ENCUENTRO DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS

CARTEL NFORMATIVO ACTIVIDAD DONDE APARECEN 4 IMÁGENES DEL AÑO 2024

Mogán acogerá este jueves, 15 de mayo, el XIX Encuentro de Actividades Acuáticas para Personas con Discapacidad que tendrá lugar en la Playa de Puerto Rico de 10:00 a 14:00 horas aproximadamente, con el objetivo de fomentar y promover la actividad físico-deportiva para todas las personas. Dicho acto está organizado por el Ayuntamiento de Mogán y la Asociación COMPSI.
En este acto se realizarán 3 circuitos a elegir por los usuarios y las usuarias de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria. El primero de ellos es un Circuito en Arena con 6 estaciones, entre las que se encuentran actividades como: traga frisbee, zumba, volleyball, cazar con tela, la botella loca y fútbol playa. Al mismo tiempo, se desarrollará el Circuito de Agua con 5 estaciones: botes de vela, canoas, motos de agua, crazy shark y banana. Además, desarrollaremos un circuito para personas en silla de ruedas con actividades en arena y mar.
Participarán 16 Centros de atención a personas con discapacidad de la isla de Gran Canaria, con un total de 448 usuarios, usuarias y profesionales. Entre ellos se encuentran los Centros Ocupacionales de Teror, Firgas, Valsequillo, Santa Lucía, La Aldea, Guía, ENVERA, Valleseco, Ingenio, Agüimes, Arucas, ASPACE, CADI Obispo Padre Cueto, CADI San José de Las Longueras, Adepsi y Centro Ocupacional de Mogán.
Contaremos, además, con la ayuda del alumnado del TSEAS (Técnico Superior en animación sociodeportiva) del IES Arguineguín, PFAE -GJ IMEF Sonríe, PFAE – GJ IMEF Salitre, PFAE -GJ IMEF Aleria y PFAE – GJ IMEF Vida, así como voluntariado y personal de las Entidades Organizadoras y la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes, Fundación La Caixa, COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Escuela de Vela de Puerto Rico, Cruz Roja y Policía Local de Mogán.

CLAUSURA PROYECTO «JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III»

Collage con 16 fotos tomadas el día de la clausura, con la entrega de diplomas al alumnado.

Este martes 18 de marzo, se ha clausurado con éxito el proyecto «Jardinería y Cocina Inclusiva III» financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y por el Servicio Canario de Empleo, dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados/as en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024.

Después de varias iniciativas exitosas a lo largo de estos meses entre octubre y marzo, hemos llegado al cierre de este proyecto tan enriquecedor, que ha ofrecido nuevas oportunidades de formación e inclusión. Este proyecto ha tenido como objetivo capacitar a personas con discapacidad en dos áreas clave: Jardinería y Cocina. Así como talleres que ayudaron a fomentar el bienestar, el respeto, la integración social y el desarrollo personal.

Este Proyecto “Jardinería y Cocina Inclusiva III” ha sido un proceso increíble de aprendizaje y crecimiento para el alumnado y las profesionales.

XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN

Collage con cada centro ganador en las diferentes categoría

El pasado jueves 13 de marzo, la Asociación COMPSI y la Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, organizaron la XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN – 2025, en el Parque de Santa Catalina. Donde participaron un total de 570 personas usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria.

En La Gala se llevó a cabo un concurso en el que se disputaron los primeros, segundos y terceros puestos en las categorías individual, pareja y grupo. Tras una reñida competencia, los centros que lograron destacarse y obtener premios en cada una de estas categorías fueron los siguientes:

CATEGORÍA INDIVIDUAL:

  1. Yeray Martín Gil con su fantasía: “Hermes, el mensajero de los Dioses, volando desde Arucas nos trae la ilusión del Carnaval” del CADF de Arucas.
  2. Rosi Quintana Déniz con su fantasía: “¿Quién dijo que en Egipto no había gimnastas?” del Centro Ocupacional Teror.
  3. Manuel Yeray Morales Morales con su fantasía: “Tután Yeray III Faraón Egipcio” del Centro Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía.

CATEGORÍA PAREJAS:

  1. Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva con su fantasía: “La momia loca” del Centro Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía.
  2. Agustín Díaz Sánchez y Teresa Granado Rivero con su fantasía: “¡Chacha, que a mí ni Zeus me manda!” del Centro Ocupacional de Valleseco.
  3. Carlos Javier Herrera Felipe y Lucía Viera Méndez con su fantasía: “Osiris y Amión del Cairo al Reggaetón” del CADI Obispo Padre Cueto.

CATEGORÍA GRUPO:

  1. Centro Ocupacional de Mogán con su fantasía: “3800 años antes de Elvis”
  2. Centro Ocupacional de Teror con su fantasía: “¡Tranquilos! Que esta fiesta no termina”.
  3. Centro Ocupacional de Valleseco con su fantasía: “La Gran batalla Olímpica”

XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN

Cartel XVI Gala de la Integración - el 13 de marzo a las 19:00 horas. Aparecen 4 fotografías de la XV Gala de la Integración 2024.  Y los Logos de Colaboraciones.

La Asociación COMPSI y la Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, organizan la XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN – 2025, en el Parque de Santa Catalina, el jueves día 13 de MARZO a las 19 horas. En esta Gala participarán un total de 570 personas usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria.

En dicha gala se concursa por el primer, segundo y tercer puesto, en las categorías de: individual, pareja y grupo. Asisten los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria, y concursan los centros seleccionados en la XXIII Gala por la inclusión del Carnaval de Gáldar, celebrada el pasado 26 de febrero.

Los Centros que actuarán en la final son:

  • EN CATEGORÍA INDIVIDUAL: 

CENTRO OCUPACIONAL COMARCAL DE SANTA MARÍA DE GUÍA, GÁLDAR, INGENIO, TEROR Y CADF DE ARUCAS

  • CATEGORÍA EN PAREJAS:

CENTRO OCUPACIONAL COMARCAL DE SANTA MARÍA DE GUÍA, GÁLDAR, VALLESECO, INGENIO, SANTA BRÍGIDA Y CADI OBISPO PADRE CUETO.

  • CATEGORÍA DE GRUPO:  

CENTRO OCUPACIONAL DE ARUCAS, VALLESECO, TEROR, GÁLDAR Y MOGÁN.

            El jurado estará conformado, en esta ocasión, por diez representantes de diferentes empresas que colaboran con la Asociación y miembros destacados del carnaval.

Este año nos acompañan para presentar esta Gala: Adrián Cruz Sánchez, periodista de Radio Televisión Española y Fabiola Acosta, actriz.

              Además, contaremos con diferentes actuaciones: Drag Sequins, comparsa, grupo de música Cuenta atrás y la Murga Los Star, entre otras.

Colaboran con esta XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes, Fundación la Caixa, Tirma, COMPSI Servicios CEE, Fundación Amurga, Centro Comercial Atlántico Vecindario, Fundación DinoSol, Bimbo, Poema del Mar, Academia de Danza Whisper Dance, Programa de televisión “En Otra Clave” y Fundación Unión Deportiva Las Palmas.

XXIII GALA POR LA INCLUSIÓN DEL CARNAVAL DE GÁLDAR

Cartel Gala por la Inclusión del Carnaval de Gáldar.

El Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación COMPSI, organizan la XXIII GALA POR LA INCLUSIÓN DEL CARNAVAL DE GÁLDAR, en el Recinto Cultural La Quinta, junto al Pabellón Vega Mateo, el miércoles 26 de febrero de 2025 a las 18:30 horas.

En esta Gala asistirán alrededor de 535 personas usuarias de 20 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria, participando los Centros Ocupacionales de Teror, Valsequillo, Arucas, Valleseco, Moya, Guía, Santa Brígida, Mogán, Firgas, Ingenio, CADF Arucas, CADI Obispo Padre Cueto y Centro Ocupacional de Gáldar. Además, ADEPSI, los CADIs San José de las Longueras, Reina Sofía, El Tablero, ENVERA, ASPACE, y Centro Ocupacional La Aldea, nos acompañarán como público.

El jurado estará conformado por representantes de diferentes empresas que colaboran con esta Gala, miembros destacados del carnaval y el mundo cultural de Gáldar. Esta Gala será presentada por Adrián Cruz de Radiotelevisión Española, contando con la obertura por Gran Canaria Dance Studios y las actuaciones de Drag Vulcano, Drag Leunam, Grupo Acuarela y Escuela de danza Lucía Glez. Salgado.

El jurado será el encargado de seleccionar cinco finalistas en cada categoría; individual, pareja y grupo, que a posteriori participarán en la XVI Gala de la Integración, organizada también por la Asociación COMPSI, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el próximo 13 de marzo a las 19:00 horas en el Parque de Santa Catalina. En la misma, serán otorgados los primeros, segundos y terceros premios de cada categoría.

Colaboran con esta XXIII GALA POR LA INCLUSIÓN DEL CARNAVAL DE GÁLDAR, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Fundación la Caixa, Fuente Umbría y Fuente Bruma, Tirma, COMPSI Servicios CEE y Fundación DinoSol.

Para dicha Gala se contará con la participación del voluntariado de las dos entidades organizadoras y alumnado del PFAE Bar-Restaurante Maín.

CONTINUIDAD PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III

Collage con imágenes del alumnado de los cursos de jardinería y cocina.

🌱🍳¡La Asociación COMPSI continúa con el proyecto «Jardinería y Cocina Inclusiva III»! 🍳🌱
Después de varias iniciativas exitosas durante estos meses, ¡seguimos adelante con más oportunidades de formación e inclusión! Este es el regreso de nuestro proyecto «Jardinería y Cocina Inclusiva III», que tiene como objetivo capacitar a personas con discapacidad en dos áreas clave: Jardinería y Cocina. Dicho proyecto está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y por el Servicio Canario de Empleo, concretamente dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados/as en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024. 🙌💚
👩‍🍳Objetivo: Brindar formación práctica y profesional a personas con discapacidad, dándoles herramientas para una integración activa en la vida laboral. 🌱
🌟Taller de Jardinería 🌟
Durante estos meses, se han realizado intervenciones en diversos lugares del municipio de Guía, destacando especialmente: 🌿Parque «El Bardo» y el «Invernadero» del Centro Ocupacional Comarcal de Guía. Además, participamos activamente en 🌸»La Semana de las Flores», en el municipio de Gáldar,.

🍽️Taller de Cocina 🍽️
En el Taller de Cocina, se destaca por intervenir en la I Feria del Empleo del Noroeste en el municipio de Gáldar. En este taller, el objetivo es trabajar de manera conjunta, fomentando la unión del grupo, mientras preparamos comidas básicas que potencian la vida diaria de las personas, promoviendo la independencia y la autoestima. 💪🍴

🌍Intervención de la Trabajadora Social 🌍
Además, se han realizado diversos talleres de gran importancia, tales como:
💜»25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» 🔄»Reciclando y Renovando»
🌳»El árbol del respeto»
💖»La autoestima y conocerse a uno mismo»
📝»Cómo realizar un currículum»
Y mucho más que ayuda a fomentar el bienestar, el respeto, la integración social y el desarrollo personal.