Categoría: Actividades
Actividades que organizamos o en las que participamos
Bolsa de empleo abierta
Voluntariado
Sin nuestro voluntariado no podríamos seguir existiendo, ellos son parte fundamental del día a día de la Asociación COMPSI y participan en todas nuestras actividades y proyectos.
FOTOS VOLUNTARIOS
Para solicitar información sobre como hacerte voluntario con nosotros puedes dirigirte a nuestra dirección de correo electrónico asociacioncompsi@yahoo.es
Comercialización de productos
COMPSI Servicios CEE
Prestamos servicios de jardinería y limpieza general.
El Centro Especial COMPSI Servicios S.L., fue creada a raíz del trabajo efectuado hasta ahora por la Asociación cuyo objetivo principal es la realización de un trabajo productivo y cuya finalidad es asegurar el empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran las personas con discapacidad contratadas.
¿Qué es un Centro Especial de Empleo?
Son empresas cuyo objetivo principal es proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite su integración laboral en el mercado ordinario de trabajo, participando regularmente en las operaciones de mercado, y asegurando la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores con discapacidad, entendiendo como servicios de ajuste personal y social los de rehabilitación, terapéuticos, de integración social, culturales y deportivos que procuren al trabajador con discapacidad una mayor rehabilitación personal y una mejor adaptación en su relación social.
La plantilla de los CEE debe estar compuesta al menos por un 70% de trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 33% o ser pensionista de la Seguridad Social con una pensión reconocida de incapacidad permanente Total, Absoluta o Gran Invalidez. Así mismo, pensionista de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
Patrocinadores
VIII Gala de Carnaval por la Integración
El fomento de la autonomía y la integración son valores que predominan en esta gala.
Es una gala esperada ya por los centros de atención a personas con discapacidad. Esto lo muestra el gran número de asistentes, obteniendo gran aceptación por los centros de atención a personas con discapacidad y familiares de los mismos.
Ofrece a este colectivo un espacio en los carnavales y se les da la opción de que todo el mundo vea de que son capaces de confeccionar trajes, hacer coreografías y presentarse a concursos.
De los cuestionarios recibidos de los centros asistentes se recoge un grado de satisfacción muy alto.

XVI Gala Provincial de Carnaval
El polideportivo municipal Juan Vega Mateos de Gáldar, acogió el miércoles 10 de febrero, la XVI edición del Carnaval para personas con discapacidad.
En esta edición se contó con la participación de 18 centros ocupacionales de diferentes zonas de la isla.
Si quieren ver las fotos pinchen aquí
X Concurso de Baile- Fiesta de Navidad
El Concurso de Baile-Fiesta de Navidad se trata de una oportunidad de integración e interactuación. En un ambiente distendido y coincidiendo con las fechas navideñas, personas con discapacidad de todos los municipios de la isla de Gran Canaria se reunieron y disfrutaron de un día muy especial de divertimento.
Nosotros la Asociación COMPSI, Coordinadora de Centros Ocupacionales de la provincia de Las Palmas, ejercimos de anfitriones conjuntamente con el Ayuntamiento aruquense, este año se consiguió reunir a once asociaciones y más de 400 personas con discapacidad.
Fotos X Fiesta de Navidad- Concurso de Baile
Fiesta de Navidad
Limpiando Barreras
El proyecto Limpiando Barreras fue un proyecto de formación profesional ocupacional en el área de la limpieza y mantenimiento de inmuebles, dirigido a personas que tuvieran cualquier tipo de discapacidad, ya fuera física, psíquica o sensorial. En este curso las labores de aprendizaje en limpieza, se complementaron con entrenamiento en habilidades de autonomía personal, social y laboral; de cara a conseguir su plena integración laboral, observando los procedimientos y normas establecidas, así como organizando y desarrollando actividades relacionadas con la preparación y puesta a punto de su área de trabajo-equipos, herramientas, útiles diversos y materias primas-para lograr los objetivos de calidad y rentabilidad fijados.
Este curso fue subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado con un 85%, con fondos Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE de Canarias, para el periodo 2007-2013.
Esta actividad de formación profesional ocupacional, estaba integrada por 12 alumnos de los diferentes municipios del noroeste de Gran Canaria ( Teror, Arucas, Gáldar, Santa Mª de Guía, etc).
Los módulos formativos que contempló
este proyecto fueron:
- Limpieza diaria de inmuebles.
- Manejo de equipos y maquinaria de limpieza.
- Operaciones básicas de pisos en alojamientos.
Además de éstos, hubieron otros módulos complementarios obligatorios, como:
- Igualdad de género y de oportunidades.
- Sensibilización medioambiental.
- Alfabetización informática.
- Prevención de riesgos laborales.
- Significado e implicación del Fondo Social Europeo.
- Búsqueda de empleo.
