XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN

Cartel XVI Gala de la Integración - el 13 de marzo a las 19:00 horas. Aparecen 4 fotografías de la XV Gala de la Integración 2024.  Y los Logos de Colaboraciones.

La Asociación COMPSI y la Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, organizan la XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN – 2025, en el Parque de Santa Catalina, el jueves día 13 de MARZO a las 19 horas. En esta Gala participarán un total de 570 personas usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria.

En dicha gala se concursa por el primer, segundo y tercer puesto, en las categorías de: individual, pareja y grupo. Asisten los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria, y concursan los centros seleccionados en la XXIII Gala por la inclusión del Carnaval de Gáldar, celebrada el pasado 26 de febrero.

Los Centros que actuarán en la final son:

  • EN CATEGORÍA INDIVIDUAL: 

CENTRO OCUPACIONAL COMARCAL DE SANTA MARÍA DE GUÍA, GÁLDAR, INGENIO, TEROR Y CADF DE ARUCAS

  • CATEGORÍA EN PAREJAS:

CENTRO OCUPACIONAL COMARCAL DE SANTA MARÍA DE GUÍA, GÁLDAR, VALLESECO, INGENIO, SANTA BRÍGIDA Y CADI OBISPO PADRE CUETO.

  • CATEGORÍA DE GRUPO:  

CENTRO OCUPACIONAL DE ARUCAS, VALLESECO, TEROR, GÁLDAR Y MOGÁN.

            El jurado estará conformado, en esta ocasión, por diez representantes de diferentes empresas que colaboran con la Asociación y miembros destacados del carnaval.

Este año nos acompañan para presentar esta Gala: Adrián Cruz Sánchez, periodista de Radio Televisión Española y Fabiola Acosta, actriz.

              Además, contaremos con diferentes actuaciones: Drag Sequins, comparsa, grupo de música Cuenta atrás y la Murga Los Star, entre otras.

Colaboran con esta XVI GALA DE LA INTEGRACIÓN, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes, Fundación la Caixa, Tirma, COMPSI Servicios CEE, Fundación Amurga, Centro Comercial Atlántico Vecindario, Fundación DinoSol, Bimbo, Poema del Mar, Academia de Danza Whisper Dance, Programa de televisión “En Otra Clave” y Fundación Unión Deportiva Las Palmas.

CONTINUIDAD PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III

Collage con imágenes del alumnado de los cursos de jardinería y cocina.

🌱🍳¡La Asociación COMPSI continúa con el proyecto “Jardinería y Cocina Inclusiva III”! 🍳🌱
Después de varias iniciativas exitosas durante estos meses, ¡seguimos adelante con más oportunidades de formación e inclusión! Este es el regreso de nuestro proyecto “Jardinería y Cocina Inclusiva III”, que tiene como objetivo capacitar a personas con discapacidad en dos áreas clave: Jardinería y Cocina. Dicho proyecto está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y por el Servicio Canario de Empleo, concretamente dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados/as en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024. 🙌💚
👩‍🍳Objetivo: Brindar formación práctica y profesional a personas con discapacidad, dándoles herramientas para una integración activa en la vida laboral. 🌱
🌟Taller de Jardinería 🌟
Durante estos meses, se han realizado intervenciones en diversos lugares del municipio de Guía, destacando especialmente: 🌿Parque “El Bardo” y el “Invernadero” del Centro Ocupacional Comarcal de Guía. Además, participamos activamente en 🌸”La Semana de las Flores”, en el municipio de Gáldar,.

🍽️Taller de Cocina 🍽️
En el Taller de Cocina, se destaca por intervenir en la I Feria del Empleo del Noroeste en el municipio de Gáldar. En este taller, el objetivo es trabajar de manera conjunta, fomentando la unión del grupo, mientras preparamos comidas básicas que potencian la vida diaria de las personas, promoviendo la independencia y la autoestima. 💪🍴

🌍Intervención de la Trabajadora Social 🌍
Además, se han realizado diversos talleres de gran importancia, tales como:
💜”25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” 🔄”Reciclando y Renovando”
🌳”El árbol del respeto”
💖”La autoestima y conocerse a uno mismo”
📝”Cómo realizar un currículum”
Y mucho más que ayuda a fomentar el bienestar, el respeto, la integración social y el desarrollo personal.

XIX CONCURSO DE BAILE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – FIESTA DE NAVIDAD

Cartel: XIX Concurso de Baile de personas con discapacidad - Fiesta de Navidad el 11 de diciembre em el pabellón cubierto olímpico José Juan Navarro Batista - Arucas. Aparecen fotografías del XVIII Concurso de Baile 2023.

El próximo miércoles, 11 de diciembre, se celebrará el “XIX Concurso de Baile de personas con discapacidad. Fiesta de Navidad”, en el Pabellón Cubierto Olímpico José Juan Navarro Batista de Arucas, a las 10:30 horas. Organiza el Ayuntamiento de Arucas y la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas).

         Este concurso tiene como objetivo el desarrollo integral de las personas usuarias de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad, favoreciendo los procesos de construcción personal, integración social y normalización.

         El concurso de baile transcurrirá en tres categorías: individual, parejas y grupo, con la participación de usuarios, usuarias y profesionales de 16 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria. Entre ellos se encuentran los centros ocupacionales de Mogán, Firgas, Guía, Valleseco, Gáldar, Ingenio, Teror, ASPACE, Valsequillo, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, CADF (centro de atención a personas con discapacidad física) de Arucas, los CADIs (Centros de Apoyo al Desarrollo Integral) Reina Sofía, San José de las Longueras, El Tablero y Centro Ocupacional de Arucas. Participan alrededor de 363 personas (usuarios, usuarias y profesionales) de la isla de Gran Canaria.

         Nos acompañarán en este concurso el presentador de TV en Canarias, Tino Cebral y el Grupo Ké Lokura.

         Además, colaboran en este acto el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Fundación la Caixa y COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, así como voluntariado de las entidades organizadoras y personal de seguridad del Ayuntamiento de Arucas.                                                                      

JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III

TRÍPTICO PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA III. Está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Canario de Empleo dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024

El proyecto “Jardinería y Cocina Inclusiva III” financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Canario de Empleo dentro de la subvención para la contratación de trabajadores/as desempleados en el ámbito de colaboración con la comunidad Autónoma 2024.

El interés general es la integración social y laboral alcanzada a lo largo de todo el proceso de intermediación con las personas usuarias, las familias, así como con las empresas con todos los efectos que conlleva un incremento de las oportunidades formativas, consolidando la formación en el campo de la cocina-hostelería y en jardinería, además de las oportunidades laborales, con el apoyo del equipo formado por la trabajadora social, la encargada del taller de cocina y la encargada del taller de jardinería.

El proyecto abarca diversas dimensiones de intervención como son la independencia, autonomía, salud, autoestima, autodeterminación, formación y empleo

PARTICIPACIÓN EQUIPO COMPSI EN JORNADAS INCLUSIVAS – DiSAFÍO

Este sábado 01 de junio de 2024 en las instalaciones de Barranco Seco, el Equipo de fútbol COMPSI I+I, compuesto por usuarios y usuarias de los Centros Ocupacionales de Gáldar, Guía y Valleseco, participó en La Jornada Inclusiva organizada por la Fundación Unión Deportiva Las Palmas, presentando el proyecto DiSAFÍO,  que tiene como objetivo principal fomentar y promover la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte

Esta Jornada congregó a equipos de fútbol de personas con discapacidad intelectual: COMPSI i+i, Las Palmas i+i, el CD Tenerife EDI, el CF Panadería Pulido Vega de San Mateo, CD Inclúyete, CF Estrella i+i, Ilusión, CD Arena Futboltec y Arucas FC, políticos /as y familiares, ofreciendo un espectáculo deportivo y de convivencia que celebró la diversidad y la inclusión social.

Pudimos disfrutar de un torneo de fútbol con los demás equipos, así como actividades complementarias como un circuito de seguridad vial, una zona de juegos y música en vivo, creando un ambiente festivo y educativo en el que todos y todas pudieron participar.

Clausura proyecto “El Buzón de Participación Ciudadana”

La Asociación COMPSI da por finalizado el proyecto financiado por la Dirección Insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria dentro de la Convocatoria de subvenciones para el fomento de la Participación Ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a Fundaciones, Asociaciones, Federaciones, Confederaciones y Entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria para el año 2023.

“El Buzón de la Participación Ciudadana”

Se llevó a cabo entre los meses de enero y abril pasando por los municipios de Teror, Agüimes, Valsequillo, Ingenio, Gáldar, Guía, Santa Lucía, La Aldea, Arucas, Moya, Firgas, Valleseco, Mogán y Santa Brígida.

Se ha logrado la participación activa de 613 personas con discapacidad, profesionales, familiares y población en general. El propósito perseguido ha consistido en que la ciudadanía pudiera compartir sus opiniones y/o propuestas anónimamente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con ello, se fomentó la participación activa de la ciudadanía desde una mirada inclusiva.

Las conclusiones obtenidas tras la ubicación del stand en las diferentes localidades, se han clasificado según las demandas obtenidas por parte de la población: ocio, accesibilidad, formación, empleo, conciencia social, respiro familiar y demanda de personal.

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A LAS SEXUALIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO

portada de la Guía. PARA LA ATENCIÓN A LAS SEXUALIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO

Esta “Guía para la atención a las sexualidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo” dirigida a profesionales y familias ha sido elaborada dentro del Proyecto Europero Erasmus+ “It is an honor- Es un honor”.

Con este proyecto se ha perseguido la plena inclusión, así como la promoción de la igualdad y no discriminación de las personas jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo en lo referente a la educación sexual y al establecimiento de las relaciones sanas.

XXIV ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y TEATRO

El Teatro Víctor Jara, en Vecindario acogerá este viernes 21 de julio de 2023, el XXIV ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y DANZA DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA ISLA DE GRAN CANARIA”, a las 18:00 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 20:00 horas.

Con el objetivo de fomentar y promover actividades socioculturales para la integración de las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

Las actuaciones girarán en torno a la temática elegida que es: “RITMOS LATINOS”

Pasarán por el escenario, usuarios y usuarias de los distintos centros ocupacionales de cada municipio de la isla de Gran Canaria, además de profesionales de los mismos, familiares y público en general que asistirán al acto.

Contaremos con la colaboración del voluntariado de las entidades organizadoras.

Además de contar, como siempre, con la colaboración de COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Fundación la Caixa.

CLAUSURA PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA

Imagen con varias fotografías del día de clausura en el que se dio entrega de diploma por la realización del curso

El proyecto “Jardinería y cocina inclusiva” ha sido financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y al Servicio Canario de Empleo. Se llevó a cabo durante 6 meses, comenzando el mes de octubre y finalizando en este mes de marzo de 2023.

Este proyecto consistió en la realización de talleres en el área de jardinería y cocina, así como formación con entrenamiento en habilidades de autonomía personal, social y laboral, con el fin de conseguir su inclusión laboral.

Para ello, contamos con monitores profesionales especializados en jardinería y cocina y una trabajadora social.

El proyecto señalado ha tenido un interés general, basado en la integración social y laboral a lo largo del todo proceso de intermediación con el alumnado, familias, así como, con empresas y todos los efectos que conlleva.

30 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN COMPSI

Hoy, 17 de marzo de 2023, la Asociación está de aniversario porque cumple 30 años desde su fundación, con el objetivo principal de potenciar la independencia y autonomía de las personas con discapacidad ya sea, psíquica, física o sensorial, a través de la inserción social y laboral. La Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de La Provincia de Las Palmas) está formada por 16 centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria.

En estos 30 años hemos trabajado para promover campañas orientadas a conseguir la concienciación social con respecto a la normalización, integración e inclusión de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial en el mundo de la formación, el empleo, el deporte, la cultura, etc.