VIII Gala de Carnaval por la Integración

El fomento de la autonomía y la integración son valores que predominan en esta gala.

Es una gala esperada ya por los centros de atención a personas con discapacidad. Esto lo muestra el gran número de asistentes, obteniendo gran aceptación por los centros de atención a personas con discapacidad y familiares de los mismos.

Ofrece a este colectivo un espacio en los carnavales y se les da la opción de que todo el mundo vea de que son capaces de confeccionar trajes, hacer coreografías y presentarse a concursos.

De los cuestionarios recibidos de los centros asistentes se recoge un grado de satisfacción muy alto.

DSC_0461

GALA DE INTEGRACION, PARQUE SANTA CATALINA. C160216P_20160216
GALA DE INTEGRACION, PARQUE SANTA CATALINA. C160216P_20160216

IMG_20160216_192135216_HDR

X Concurso de Baile- Fiesta de Navidad

El Concurso de Baile-Fiesta de Navidad se trata de una oportunidad de integración e interactuación. En un ambiente distendido y coincidiendo con las fechas navideñas, personas con discapacidad de todos los municipios de la isla de Gran Canaria se reunieron y disfrutaron de un día muy especial de divertimento.

Nosotros la Asociación COMPSI, Coordinadora de Centros Ocupacionales de la provincia de Las Palmas, ejercimos de anfitriones conjuntamente con el Ayuntamiento aruquense, este año se consiguió reunir a once asociaciones y más de 400 personas con discapacidad.

Fotos X Fiesta de Navidad- Concurso de Baile
Fiesta de Navidad

Limpiando Barreras

El proyecto Limpiando Barreras fue un proyecto de formación profesional ocupacional en el área de la limpieza y mantenimiento de inmuebles, dirigido a personas que tuvieran cualquier tipo de discapacidad, ya fuera física, psíquica o sensorial. En este curso las labores de aprendizaje en limpieza, se complementaron con entrenamiento en habilidades de autonomía personal, social y laboral; de cara a conseguir su plena integración laboral, observando los procedimientos y normas establecidas, así como organizando y desarrollando actividades relacionadas con la preparación y puesta a punto de su área de trabajo-equipos, herramientas, útiles diversos y materias primas-para lograr los objetivos de calidad y rentabilidad fijados.

Este curso fue subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado con un 85%, con fondos Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE de Canarias, para el periodo 2007-2013.

Esta actividad de formación profesional ocupacional, estaba integrada por 12 alumnos de los diferentes municipios del noroeste de Gran Canaria ( Teror, Arucas, Gáldar, Santa Mª de Guía, etc).

Los módulos formativos que contempló

este proyecto fueron:

  • Limpieza diaria de inmuebles.
  • Manejo de equipos y maquinaria de limpieza.
  • Operaciones básicas de pisos en alojamientos.

Además de éstos, hubieron otros módulos complementarios obligatorios, como:

  • Igualdad de género y de oportunidades.
  • Sensibilización medioambiental.
  • Alfabetización informática.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Significado e implicación del Fondo Social Europeo.
  • Búsqueda de empleo.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

II Gala Benéfica Solidaria Asociación COMPSI

El grupo Los Gofiones, la actriz Mónica Rivero y el humorista Juan Antonio Cabrera fueron los artistas invitados a la II Gala Benéfica que se celebró el 20 de noviembre  de 2015, organizada por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas). Esta segunda edición de la Gala se celebrró en el Centro Cultural Guaires de Gáldar y fue presentada por la periodista Xaila Falcón.

El coste de las entradas fue de tan sólo 10 euros para disfrutar de este espectáculo lleno de buena música, mucho humor y donde hubieron sorteos y sorpresas para los asistentes. La recaudación se destinó integramente a los proyectos de integración social y laboral para personas con discapacidad que promueve la Asociación COMPSI desde hace más de 20 años con una actividad que abarca desde la organización de talleres y cursos de formación general y específica, la celebración de un importante número de actividades y eventos socio-culturales y deportivos a lo largo de todo el año y un servicio de asesoramiento personal y profesional para personas con discapacidad.

Inserción laboral

COMPSI, desde 1994 ha apostado por la integración laboral de personas con discapacidad con un alto grado de satisfacción tanto para este colectivo como para el empresario canario.

INTEGRA, es un proyecto de integración laboral que utiliza el empleo con apoyo (Preparador Laboral) como instrumento de preparación, ayuda y seguimiento de la persona con discapacidad en la empresa privada o en la institución pública, permitiendo de esta manera una integración eficaz en el puesto de trabajo.

Asesoría de empresas

COMPSI, pone a disposición de las empresas privadas o las entidades públicas;

Gabinete de orientación e inserción laboral, que le asesorará sobre los diferentes incentivos económicos, trámites, etc…
Bolsa de empleo, para incorporar a sus plantillas personas con discapacidad que se adapten al perfil profesional que la empresa busque.
Empleo con apoyo, que a través de un preparador laboral facilita la incorporación de una persona con discapacidad a su puesto de trabajo.

Jardín del Norte

Proyecto JARDIN DEL NORTE

Se trató de un curso de formación profesional ocupacional en el área de la ornamentación y la jardinería, dirigido a personas que tuvieran cualquier tipo de discapacidad, cumplimentando esta formación con entrenamiento en habilidades de autonomía personal, social y laboral; de cara a conseguir su plena integración laboral, observando los procedimientos y normas establecidas, así como organizando y desarrollando actividades relacionadas con la preparación y puesta a punto de su área de trabajo-equipos, herramientas, útiles diversos y materias primas-para lograr los objetivos de calidad y rentabilidad fijados.

Este curso fue subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado con fondos Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE de Canarias, para el periodo 2007-2013, con un porcentaje de cofinanciación del 85%.

Los módulos que se impartieron en este curso:

Replanteo y construcción en jardinería.
Preparación de suelos en jardinería.
Identificación de plantas ornamentales de exterior.
Plantación y siembra.
Riego.
Abonado.
Poda de árboles y arbustos ornamentales. Control fitosanitario.
Mantenimiento de céspedes.

Además se impartieron otros módulos complementarios: igualdad de género y de oportunidades, sensibilización medioambiental, alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, Fondo social europeo, Búsqueda de empleo, normalización psico-social

El curso lo formaron 12 alumnos de diferentes municipios de Gran Canaria.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cocinemos

Proyecto COCINEMOS

Se trató de un curso de formación profesional ocupacional en el área de la hostelería, dirigido a personas que tengan cualquier tipo de discapacidad. El objetivo del curso fue colaborar con el cocinero o jefe de partida en la preparación, puesta a punto de su área de trabajo y cierre de cocina, aprovisionamiento, conservación y manipulación de materas primas, así como en la elaboración de diferentes preparaciones básicas, platos sencillos y postres de cocina, principalmente, observando siempre las normas de seguridad e higiene en el trabajo y siguiendo las instrucciones de un profesional cualificado.

Este curso fue subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado con fondos Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE de Canarias, para el periodo 2007-2013, con un porcentaje de cofinanciación del 85%.

Los módulos que se impartieron en este curso:

Manipulación de alimentos.
Salud Laboral.
Introducción ala hostelería y al área de cocina.
Preparaciones básicas de cocina con hortalizas, pescados, mariscos, aves, carnes y despojos.
Preparaciones básicas de elaboración de sopas, legumbres secas, arroces, pastas y huevos.
Preparaciones básicas de cocina fría.
Postres de cocina y preparaciones básicas de pastelería y repostería.

Además se impartieron otros módulos complementarios: igualdad de género y de oportunidades, sensibilización medioambiental, alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, Fondo social europeo, Búsqueda de empleo, normalización psico-social

El curso lo formaron 12 alumnos de diferentes municipios de Gran Canaria.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA