XVII CONCURSO DE BAILE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD-FIESTA DE NAVIDAD

Cartel XVII Concurso de baile de personas con discapacidad, fiesta de navidad. Organizado por Ayuntamiento de Arucas y Asociación COMPSI

El pasado miércoles 14 de diciembre se celebró el “XVII Concurso de Baile de personas con discapacidad. Fiesta de Navidad”, en el Pabellón Cubierto Olímpico José Juan Navarro Batista, de Arucas, a las 10:30 horas. Organizado por el Ayuntamiento de Arucas y la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas).

         Este concurso tiene como objetivo el desarrollo integral de las personas usuarias de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad, favoreciendo los procesos de construcción personal, integración social y normalización.

Fotografía de personas usuarias de los centros ocupacionales bailando

         El concurso de baile transcurrió en tres categorías: individual, parejas y grupo, con la participación de usuarios, usuarias y profesionales de 14 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de la isla de Gran Canaria. Entre ellos se encontraron los centros ocupacionales de Santa Brígida, Mogán, Firgas, Valsequillo, Santa Lucía, Arucas, Guía, Valleseco, Ingenio, Teror, San Bartolomé, ASPACE y además, el CADF (centro de atención a personas con discapacidad física) de Arucas.  Participaron alrededor de 400 personas (usuarios, usuarias y profesionales) de la isla de Gran Canaria.

Fotografía de personas usuarias de los centros ocupacionales bailando.

         Nos acompañaron en esta jornada el presentador de TV en Canarias, Tino Cebral y el grupo musical GUINIGUADA BAND.         

Además, colaboraron en este acto el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria, la Obra Social la Caixa y COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, así como voluntariado de las entidades organizadoras, del segundo curso de integración social del I.E.S. Santa María de Guía y personal de seguridad del Ayuntamiento de Arucas.                                                                       

Fotografía de los trofeos
Fotografía de los obsequios

Clausura proyecto: “COMPSI ACCESIBLE 3.0”

Cartel proyecto compsi accesible 3.0

La Asociación COMPSI da por finalizado el proyecto financiado por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria

“COMPSI ACCESIBLE 3.0”

El fin de este proyecto ha sido visibilizar actuaciones específicas trabajando en la accesibilidad de nuestra página Web, en la que se llevaron a cabo modificaciones para que esté diseñada y desarrollada en el que todas las personas puedan percibir, comprender, navegar e interactuar en nuestra Web.

El proyecto ha tenido una duración de 3 meses, comenzando en septiembre y finalizando el pasado mes de noviembre. Desde COMPSI seguimos luchando por una inclusión de todas las personas en la sociedad para tener las mismas posibilidades y oportunidades.

Cartel Oficial del proyecto financiado por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria

PROYECTO JARDINERÍA Y COCINA INCLUSIVA

Curso de cocina
Curso de jardinería

El proyecto “Jardinería y cocina inclusiva” está financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y al Servicio Canario de Empleo. Se llevará a cabo durante 6 meses, comenzando el pasado mes de octubre y finalizando en marzo de 2023. Este proyecto consiste en la realización de talleres en el área de jardinería y cocina, así como formación con entrenamiento en habilidades de autonomía personal, social y laboral, con el fin de conseguir su inclusión laboral.

Para ello contamos con monitores profesionales especializados en jardinería y cocina y una trabajadora social.

El proyecto señalado tiene un interés general, basado en la integración social y laboral a lo largo del todo proceso de intermediación con el alumnado, familias, así como, con empresas y todos los efectos que conlleva.

Logo Gobierno de Canarias
Logo Asociación Compsi
Logo Servicio Público de Empleo Estatal

XIV MUESTRA INSULAR DE CORTOMETRAJES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cartel de la XIV Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad

Un año más, la Villa de Teror acoge el 10 de noviembre de 2022,  la XIV MUESTRA INSULAR DE CORTOMETRAJES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en el Auditorio Municipal de Teror de 11:00 a 13:30 horas aproximadamente. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) y el Ayuntamiento de Teror.

En este acto se proyectarán 8 cortometrajes con temática libre de los Centros Ocupacionales de Arucas, Firgas, Ingenio, Mogán, Santa Brígida, Santa Lucía, Teror y Valleseco. Además, asistirán como público los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de La Aldea, Guía y Valsequillo. Participarán un total de 11 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria. Cerca de 400 asistentes entre usuarios, técnicos, voluntarios, seguridad, etc.

En esta edición también contaremos con el conocido locutor de radio y presentador Manolo Santana y la actuación artística de la violinista Regina Schinglerova.

Además, colaboran en este acto el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria, la Obra Social la Caixa, Aguas de Teror, empresas como COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, voluntarios de las entidades organizadoras, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local de Teror.

XV ENCUENTRO BATERÍA ANDE

El XV Encuentro Batería ANDE se celebrará este año nuevamente en la Villa de Ingenio en el Campo de Fútbol el Toril, Carrizal. El encuentro tendrá lugar el viernes 28 de octubre de 2022 de 10:00 a 14:00 horas aproximadamente.

Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) y el Ayuntamiento de Ingenio.

Esta batería ha sido confeccionada para observar la capacidad motriz de los jóvenes deportistas participantes. La batería permite conseguir cuatro categorías ó grados: ORO, PLATA, BRONCE Y PRUEBAS ADAPTADAS. Para su realización, no se requieren conocimientos técnicos específicos de ningún deporte, pero permite determinar las capacidades físicas fundamentales.

Participarán diez Centros de Atención a Personas con Discapacidad de los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria. Los participantes en esta edición son los centros de Agüimes, Arucas, Envera, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Teror, Valsequillo y Vecindario. El número de asistentes será superior a 350, incluyendo a las personas participantes en las pruebas, voluntariado, seguridad, etc.

Además de los organizadores, en este acto colaboran el Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Gran Canaria, Obra Social La Caixa y las empresas COMPSI Servicios y McDonald’s. También colaboran en este acto el C.I.F.P. Villa de Agüimes a través del alumnado de los módulos de Animación Físico-Deportiva, el C.I.F.P. Profesor Antonio Cabrera Pérez – Las Remudas de Atención a Personas en Situación de Dependencia, el alumnado del PFAE ALYSA de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes y voluntariado de las entidades Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local de Ingenio.

COMPSI ACCESIBLE 3.0

Nuevo proyecto, financiado por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, surge como respuesta a la necesidad de la incorporación de valores de inclusión, accesibilidad y no discriminación de personas con y sin discapacidad.

Se pretende hacer visibles actuaciones específicas trabajando en la accesibilidad de nuestra página web. Se realizarán modificaciones para que todas las personas puedan percibir, comprender, navegar e interactuar con nuestra web y redes sociales.

Cartel del proyecto COMPSI Accesible 3.0

XXIII ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y DANZA

El Teatro Víctor Jara, en Vecindario acogerá este viernes 22 de julio de 2022, el XXIII ENCUENTRO DE COREOGRAFÍA Y DANZA DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA ISLA DE GRAN CANARIA”, a las 18:00 horas, teniendo previsto que finalice aproximadamente a las 20:00 horas.

Con el objetivo de fomentar y promover actividades socioculturales para la integración de las personas con discapacidad. Dicho acto está organizado por la Asociación COMPSI y el ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

Las actuaciones girarán en torno a la temática elegida que es: “Grandes éxitos musicales”

Pasarán por el escenario, usuarios y usuarias de los distintos centros ocupacionales de cada municipio de la isla de Gran Canaria, además de técnicos de los mismos, familiares y público en general que asistirán al acto.

Contaremos con la colaboración del voluntariado de las entidades organizadoras.

Además de contar, como siempre, con la colaboración de COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Fundación la Caixa.